miércoles, 22 de noviembre de 2006

Nice picture.


Bonita, ¿verdad? es la fotografía (Goran Ehlmé) que ganó el premio a "mejor fotografía de naturaleza" en 2006.

Ahora que estoy un poco enfermo, me dedico a perder el tiempo surfeando por la red y viendo algunos capítulos de Lost, a lo que me voy aficionando.

Nada más. Un saludo.


Nice, isn´t it? It's the picture ( Goran Ehlmé) which wan the "best nature photographie" in 2006.

Now, that I am a bit sick, I waste my time surfing in internet and watching some chapters of Lost, in what I am interested now.

No more. Wishes.

4 comentarios:

  1. ¿Dónde están los filósofos españoles? En Finlandia!!
    Aquí te dejo algo pa leer El fracaso de la filosofía. (Adro haz algo!)

    Que te mejores!! :))

    ResponderEliminar
  2. Jajaja, posiblemente España nunca tuvo tantos y tan buenos filósofos como ahora, comparable quizás únicamente a la República.

    Se pueden citar tres y trescientos. Cada uno trabajando en un área distinta. Sí es cierto que cabezas visibles hay pocas, pero cuántas quieren; para alguien no versado en novela, no podrá citar muchos novelistas, para alguien no versado en pintura, no podrá citar muchos pintores... y eso no significa que no haya varios y buenos pintores trabajando.

    En cuanto a lo de la asignatura, no sé cómo va, pero lo cierto es que en las últimas reformas están por quitar horas al profesorado de filosofía, y es ahí donde el profesor de filosofía puede actuar en la educación y formación de los adolecentes.

    ¿Cómo vamos a pensar en una sociedad en la que no se sepa por qué estamos donde estamos en el pensamiento, en la que no se sepa cómo hemos llegado a nuestro actual estadio social? Los movimientos sociales revolucionarios siempre vana compañadados de una filosofía, ¿por qué no estudiarla, entederla y criticarla? Nuestro actual modelo social necesita de una crítica: pensamos de esta forma porque somos hijos de una evolución del pensamiento que viene desde Atenas, pero hay otras, y la nuestra tiene determinados puntos fuertes y otros débiles. Uno de los fuertes es que nos permite preguntarnos por qué, es decir, nos permite hacer filosofía.

    No vayamos a dejarla de lado.

    ResponderEliminar
  3. Yo como bióloga no entendida,sigo sin saber verlo así q no se si es bonito o no...

    ResponderEliminar
  4. Que curioso, hace poco yo también me encontré esa foto (en una galería de Faunia) y me recordaba muchísimo a Cthulhu, un monstruo nacido de la imaginación de Lovecraft, así que me la guardé por si algún día hablo de su obra.

    Saludos

    ResponderEliminar