Al asesinarlo lo convirtieron en una leyenda, y al cortale las manos cometieron una crueldad innecesaria y estúpida porque lo que valía en el Che eran el corazón y las bolas.
Un hombre se convierte en mito, en leyenda, y hay que pensar en el por qué y en qué significa. Por supuesto es un tema demasiado largo para tratar aquí, pero baste decir que lo que el Che hizo fue lo que él creía que debía hacer, puso el deber por delante de sí mismo. Podemos estar o no de acuerdo con sus ideas, pero de lo que no cabe duda es de su integridad y su compromiso, y por supuesto, de lo ideal de sus valores. Hitler también fue íntegro y comprometido, pero sus valores en absoluto idealistas, y mucho menos respetables. La ética del Che sí era digna de ser defendida.
El Che murió por primera vez cuando Fidel leyó su carta de despedida, resucitó y volvió a morir a manos del ejercito boliviano, aunque esta vez humillado su cadaver públicamente. No me resisto a pensar en lo literario de su muerte, e incluso, por qué no, en lo místico y religioso. Murió como los grandes personajes de la historia: humillado por sus oponentes para alzarse al olimpo de la historia. Y como todo mito, su función es, dice Mircea Eliade (otro día le citaré), el de servir de ejemplo. Ejemplo a seguir, paradigma de comportamiento. Los héroes míticos griegos eran personajes que enseñaban cómo comportarse, cómo vivir, cómo enfrentarse a situaciones. Eso es el Che, un héroe mítico actual. Como lo fue Aquiles, como lo fue Sócrates, como lo fue Jesucristo, como lo fue Buda. Son todos casos de vidas ejemplares. El Che estaría, sin duda, incluído en las Vidas Ejemplares de Plutarco.
Saludos.
P.D.: cualquiera que quiera dejar aquí plasmado alguna reflexión no tiene más que mandármela y yo se la publicaré.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Enhorabuena por la inaguración!
ResponderEliminarLa red necesitaba un pequeño hueco donde el maestro del pensamiento mostrara sus encantos.
Gracias Jillo.
ResponderEliminarAhora solo me falta lograr meter los enlaces a vuestros blogs.
Eso es el Che, un héroe mítico actual. Como lo fue Aquiles, como lo fue Sócrates, como lo fue Jesucristo, como lo fue Buda.
ResponderEliminarEs hasta cierto punto gracioso los personajes "historicos"con los que comparas al Che, un guerrillero frente a una leyenda (y cuando digo leyenda hablo de leyenda Homérica, probablemente no existió), Socrates, punto de inflexión en la filosofia pero no creo que pueda ser comparado con el Che (excepto por la activa participación de este en el gobierno y en la batalla) Jesucristo... no voy a entrar en valorar esta comparación (me hace mucha gracia, pues ya escuche esta comparación a un amigo y no recuerdo que Jesucristo asesinara a nadie, no voy a entrar en esta discursión al trapo) y para terminar otra deidad Buda (seguramente para "Buda" los actos del Che le parecerian más que reproables).
bueno casi las 3 de la mañana y no puedo dormir asi que como diria un amigo mio pongo esto aqui por dos cosas, primera por tocar los cojones y segunda, pero no menos importante, por llevar la contraria.
bueno un saludo y voya ver si leo un poco.
siempre me hizo mucha gracia una cosa del comunismo, sobre todo del comunismo del Che, en un principio se pretende liberar a paises de dictaduras imperialistas, y en vez de instaurar una democracia, no, vamos a hacer otra dictadura mucho mejor, la comunusta en la que los que vivian vien antes siguen asi porque nos pagan y los que antes vivian mal ... ahora siguen igual... Todos los extremos son perjudiciales y el CHe Guevara era un Extremista.
ResponderEliminarun saludo
El Che fue un hombre al que se le recuerda, entre otras cosas, por su integridad moral y por sus actos nobles. Ejemplos: entraba el primero a la batalla y salía siempre el último, siendo el presidente del banco nacional cubano casi no tenía dinero para su cochambroso piso, no tuvo coche ni cuando fue ministro de industria, a su mujer embarazada no le regaló nada porque el resto de cubanos (decía) tampoco tenían nada para regalar, tiró una pota reprendiendo al cocinero cuando intentó hacerles una comida especial a los generales en Sierra Maestra, daba los medicamentos a los prisioneros antes que a sus hombres y por supuesto que a sí mismo etc etc etc.
ResponderEliminarEl Che es un personaje que por este tipo de actitud y por sus ideas utópicas se convirtió en lo que conocemos ahora, un mito. Su foto es la de aquel que mira al infinito, aquel que sueña con otro mundo. Jesucristo soñó con otro mundo, Buda no solo lo soñó, llegó a él en vida (dicen), etc. Pero a lo que me refiero es a que el Che es un ejemplo, como lo fueron Aquiles (que como sabes no era lo que hoy llamaríamos "un buen ejemplo"), Cristo, Buda, etc. El Che es un mito por eso por lograr, cierto halo de divinidad en sus acciones, las cuales, saliéndonos del mito, no fueron siempre elegantes (aunque siempre con el mismo objetivo utópico). Otro día hablamos más mientras nos pimplamos una cerveza... o cinco.
Saludos.